miércoles, 10 de septiembre de 2014

Jornadas de Jabones y cosmética Natural en México y Colombia



Nuevamente estamos organizando las terceras Jornadas de talleres de Jabones Naturales en México y Bogotá. Si te interesa aprender a formular recetas y elaborar jabones Naturales únicos y personalizados, te encararán estos talleres. Si crees que comenzar a cuidarte de forma sana, natural  y cuidar del medio ambiente es haciendo tus propios cosméticos no puedes dejar de venir a estas clases.
Te enseñaremos las bases para la cosmética natural, a elaborar formas cosméticas básicas y aprender a agregar los activos cosméticos para convertirlas en cremas, geles, mantecas o velas enriquecidas con el poder de la naturaleza.
Las clases serán en octubre y podrás elegir entre 3 o 4 temas diferentes. Aquí dejo la información y vínculos a los formularios de inscripción. Ven, te encantará!
Las Jornadas de clase serán 
México 
 Leer mas sobre los talleres en México

JABONES NATURALES 1º NIVEL

JABONES NATURALES 2º NIVEL

 COSMÉTICA NATURAL II

 COSMÉTICA NATURAL I


BOGOTÁ

 Lee mas sobre los talleres en Bogotá

JABONES I VIERNES 24 DE OCTUBRE
JABONES WHIPPED CREAM SOAP Y JABONES LÍQUIDOS, SÁBADO 25 DE OCTUBRE
COSMÉTICA NATURAL II, DOMINGO 26 DE OCTUBRE


martes, 29 de julio de 2014

Sabes la diferencia entre Bio, Eco, Natural y orgánico?



Y hete aquí el dilema, dónde los vocablos se nos hacen un lío y muchos confunden su significado porque no hay un mensaje claro que nos desanuden las ideas y muchas veces las etiquetas de los productos nos confunden mucho más.
Actualmente la legislación española considera los términos bio, biológico, eco, ecológico y org o orgánico, como sinónimos. Corresponden a productos procedentes de la agricultura ecológica el cual es un sistema de gestión de producción que evita el uso de sustancias químicas, proporcionando beneficios para el medio ambiente, apoyando el comercio agrícola local y el consumo de productos ricos en nutrientes, vitaminas y minerales.


Este tipo de agricultura favorece el uso de recursos renovables y el reciclado con el fin de restituir restituye al suelo los nutrientes presentes en los productos residuales. Aplicada a la cría de animales, regula la producción de carne y aves de corral prestando particular atención al bienestar de los animales y a la utilización de piensos naturales evita el uso de hormonas de crecimiento y antibióticos así como la manipulación genética. La agricultura ecológica respeta los propios mecanismos de la naturaleza para el control de las plagas y enfermedades en los cultivos y evita la utilización de plaguicidas, herbicidas, abonos químicos. Como alternativa, los productores recurren a una serie de técnicas que contribuyen a mantener los ecosistemas y a reducir la contaminación.


 ¿Y cómo se logran? 

En la elaboración de estos productos hasta su llegada al consumidor no se utilizan conservantes, ni colorantes, ni métodos químicos, sino técnicas tradicionales como son el vacío, secado, el frío o las fermentaciones.

¿Y son exactamente lo mismo o en el fondo hay diferencias? 

Muchas veces, la utilización de estos términos corresponde a la necesidad de acentuar diversos aspectos intrínsecos del producto ecológico. Y eso hace a que los términos se diferencien en algunos aspectos (que crean confusión) sin embargo en importante conocer esa pequeña diferencia. Veamos cuando etiquetan un producto como:

  • ECO ó Ecológico:  se utiliza para reafirmar que el producto proviene de un sistema de producción respetuoso del medio ambiente.
  • BIO o biológico: resalta que el producto no es tansgénico, no ha sufrido alteraciones genéticas. 
  • Orgánico: resalta que el producto está libre de  pesticidas y otros químicos o artificiales que añadidos pueden alterar el producto final.
 Aunque podamos diferenciar en algo estos términos a efectos legales son sinónimos.  Su uso está reservado a productos ecológicos certificados como tales. Algunas marcas comerciales empleaban estos términos para denominar líneas de productos con un objetivo comercial a veces engañosos pero en Europa el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas penaliza el mal uso de estos términos por parte de productos no certificados como tales.

martes, 17 de junio de 2014

Reseña de los cursos en Bogotá, México DF y Guadalajara

Hola, hace tiempo que no escribo...de viaje un mes y ahora con mucho trabajo atrasado...se me hace difícil sentarme a escribir, pero tengo tantas ganas de contarles esta fantástica experiencia. Comencé el viaje en Bogotá en precioso taller de mi querida amiga María Isabel Molina, pintora y artista decorativa. Agradezco a mi amiguísima Isa, por organizar estas 5 jornadas de jabones y cosmética natural.





Agradezco a todos los asistentes, me encantó conocerlos, fueron 5 días maravillosos. Tengo que agradecer especialmente a una nueva amiga y colega jabonera que va creciendo como espuma en el mundo jabonil. Se trata de Adriana de Jabones Sabonet, con las que hicimos muy buenas migas y mucha espuma.... Adriana estuvo colaborando en los talleres todo el tiempo, asistiendo tanto con su tiempo como con material. También agradezco de corazón a Eduardo Moreno de FO Distribuciones por haber aportado con sus bases de jabón de glicerina. Un abrazo a todos, un gracias gigante y espero verlos en octubre!
Luego volé a México DF donde nos esperaron 4 jornadas de Jabón artesano y cosmética. Pompeya Terán, de Los jabones de Pompeya, fue la queridísima anfitriona. Fueron unos días a full, mucho trabajo y muchas muchas alumnas y alumnos... agradezco a todos los asistentes y un abrazo a cada uno de ellos, son sensacionales. Asistieron desde Puebla, Panamá, Pachuca, Monterrey, Ciudad del Carmen, León, DF, etc. Luego volamos con Pompeya a Guadalajara y pasamos unas divertídisimas horas junto a gente maravillosa de diferentes lugares de México, de León, de Aguas Calientes, de Manzanillo y Guadalajara. Aquí les dejo el vídeo de las jornadas de Jabones en México.









Mi mas sincero agradecimiento por venir a las jornadas, me queda un hermoso recuerdo de todos, sus presentes, sus comentarios, su actitud divertida y buena onda...gracias. Nos vemos pronto! 
Un cariño Burbujeante a todos , Marcela.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...