miércoles, 3 de junio de 2009

Monográfico de Jabones Naturales Artesanales

Clase de elaboración de Jabones Naturales vegetales por saponificación en frío y jabones de glicerina. Cuatro horas elaborando perfumados jabones para regalar o vender. Se realizarán las recetas de jabón de castilla (aceite de oliva), jabón cítrico de naranja y bergamota, jabón de crema y fresa y jabón exfoliante de coco y jojoba y se darán otras recetas para elaborar en casa.
La clase incluye materiales, coffee break y certificado de asistencia.

Materiales personales: traer cajas plásticas herméticas para transportar el jabón tanto líquido como sólidos y guantes de látex tipo quirúrgicos.

Organiza: Art by Chela
Lugar: Carrer del Besós 55 - 08227 Terrassa, Barcelona
Tel : 648 534 070 - 93 537 9927
Costo: 50 € - se requiere inscripción previa
antes del evento para preparar materiales.
Cierre de inscripción: 11 de junio. Vacantes limitadas.
Fecha: sábado 13 de junio de 15:30 a 19:30 hs.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Entrevista a Chiqui Rivas, artista argentina que redescubrió su tiempo y su talento


María Magdalena Sorhobigarat es una preciosa persona que conocí en Buenos Aires hace mas de ocho años. En un momento de su vida, cuando muchas personas no saben que hacer con su tiempo, Chiqui lo potencializó y le sacó su fruto gratificándose con cada creación. Hoy quiero contarles y mostrarles que el talento esta esperando a ser descubierto y no importa cuando lo hagas si es con ganas! Aquí una entrevista a la talentosa Chiqui que enaltece con sus obras a la pintura gauchesca Argentina.
CHELA: Cuentanos de donde eres y que tipo de artista te consideras?
CHIQUI: Me llamo María Magdalena Sorhobigarat, Chiqui para mis amigos, soy argentina, vivo en Longchamps, Provincia de Buenos Aires. Me gusta mucho la pintura decorativa e hiperrealista por lo que me inclino hacia esa rama de la plástica.
CHELA: Desde cuando empezaste a relacionarte con la pintura y como fue.
CHIQUI: Desde pequeña me sentí atraída por el dibujo y la pintura, pero con la crianza de mis tres hijas y mi trabajo en el Banco Provincia de Bs.As., ésto quedó bastante relegado. Pero cuando me jubilé allá por el año 2000, decidí dedicarme de lleno a esta actividad y comencé a tomar clases de pintura. Mi primera profesora , Marcela Burgos, fue la que me introdujo en el mundo mágico de la pintura decorativa y de la cual aprendí el querer y disfrutar del pintar.

CHELA: Cómo definirías tu arte?
CHIQUI: Defino mi arte, como pintura realista o hiperrealista,actualmente también estoy incursionado en la pintura figurativa.
CHELA: Cuales son la o las técnicas que más te gusta utilizar?
CHIQUI: Las técnicas que utilizo son muy variadas y de acuerdo al medio que utilice para pintar, si es en acrílico, húmedo sobre húmedo, pincel seco y flotados. Si es oleo, color al lado del color y muchas veladuras para dar profundidad a la pintura.
CHELA: Que tipo de estilo te gusta representar usualmente?.
CHIQUI: Pinto con estilo realista o hiperrealista, temáticas gauchescas, y mucha platería.
CHELA: Como encuentras inspiración en tus obras, o que es lo que te inspira?
CHIQUI: Me encanta pintar los objetos cotidianos, antiguedades, motivos gauchescos, y mucha platería. Recurro a la fotografía como actividad complementaria y como medio de inspiración para mis obras.

CHELA: Te dedicas al arte como un pasatiempo o lo tienes como un trabajo o emprendimiento comercial?
CHIQUI: Todo comenzó como un pasatiempo, pero luego de a poco se fue convirtiendo en un trabajo y en un emprendimiento comercial

CHELA: Como haces para distribuir tu tiempo entre la pintura y tu familia?
CHIQUI: No tengo problemas en ese sentido, ya que mis hijas son grandes y no requieren de mis cuidados, en cuanto a mi marido ya esta resignado a cenar, rodeado de pinturas y bastidores!

CHELA: Qué proyectos tienes a corto y largo plazo?
CHIQUI: Mis proyectos, tanto a corto como a largo plazo, son seguir con mi taller, ya que disfruto de dedicarme a una actividad que me hace sentir feliz y también tratar de ir perfeccionándome para lograr ser una buena pintora en el arte figurativo.

CHELA: Venderías tu arte? Cómo haces para ofrecerlo, expones o tienes un sitio Web site?
CHIQUI: He tenido la suerte de vender varios cuadros de mi autoría, he realizado exposiciones individuales y colectivas.Actualmente tengo en la Web un blog, que se llama http://www.chiquirivas11.blogspot.com/ y expongo en Arte lista en : sorhobigarat.artelista.com que es un sitio para la venta de cuadros en internet
CHELA: Dictas clases?Cómo y cuando?
CHIQUI: Comencé dictando clases en el taller de Arte de Adriana Santín, con la cual también tomé clases, ella fue la que me incentivó a incursionar en esta actividad. Luego dí clases en los talleres de Arte del teatro de Banfield y actualmente tengo un taller de Arte en mi domicilio de la localidad de Longchamps, donde doy clases tres veces por semana.
CHELA: Que recomendarías a un principiante en este estilo, un tip para tener en cuenta.
CHIQUI: Para pintar en estilo realista o hiperrealista se necesita fundamentalmente, hacer uso y abuso de la observación, aprender a "mirar" detenidamente los objetos a pintar. Las luces y las sombras, son sumamente importantes en éste estilo de pintura. Suelo pintar la platería con acrílicos profesionales, pero técnicamente como si fuera óleo, haciendo un degradé de colores, sólo que trabajo por sectores pequeños y con muy poca cantidad de agua,no uso retardadores.
CHELA: Cómo pueden hacer los lectores para contactarte?
CHIQUI: pueden comunicarse a través de mi mail : chiquirivas11@hotmail.com
CHELA: Quieres agregar algo para despedirte?
CHIQUI: Aprendí el oficio de pintar y también de dibujar de otras personas, que antes lo aprendieron de otras, o sea que gracias a la generosidad de mis maestros, puedo ser hoy transmisora de éste arte y me hace muy feliz pensar que tal vez con mi trabajo puedo ayudar al aprendizaje de muchas más. La pintura es un medio de expresión y comunicación, cuando elijo un tema, no es al azar, realmente es por que me gusta y disfruto ver como cada obra se transforma bajo la mirada de los demás.

Me considero una privilegiada de poder dedicarme a lo que me gusta y me hace feliz a esta altura de mi vida. Sólo me queda agradecer a Marcela por el espacio, que generosamente nos brinda a otros artistas.
Gracias Chiqui, como te conozco desde siempre, por compartir con nosotros tu arte. Espero que sigas pintando tan maravillosamente como hasta ahora. Cariños del blog.
Si quieres ver mas obras de María Magdalena Sorhobigarat entra a su blog aquí.

martes, 26 de mayo de 2009

Log Cabin blanco y negro

Hace una semana llegó mi madre a visitarme desde Buenos Aires y como es una persona muy inquieta ya se puso a tomar clases de Patchwork en el taller de La Caseta de l'Alba en Barcelona. Comenzó ayer y hoy, doña Teresita ya tiene casi terminado un cojín en Log Cabin en telas blancas y negras, que me regalará cuando termine. Ya lo esta acolchando y quedará de lujo sobre el sofá blanco. Lo hizo completamente a mano. También creó unos broches de fieltro y ya me dijo que la semana que viene hará un bolso en patchwork, mostraré fotos. Como ven, se nota de donde viene mi vena artística. Les mando un cariño y hasta pronto.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...