Este conservante lo preparan los alumnos de la escuela desde hace años y en forma casera. Sí, se puede preparar en casa fácilmente y
conservarlo en un frasco dosificador oscuro en poca cantidad, como botellitas
de 10 ml. Este complejo lo venden preparado en algunas tiendas online de cosmética Casera, pero...
¿Te animas a prepararlo tu mismo?
El Complejo benzoato y sorbato
es una mezcla sinérgica de dos conservantes sintéticos permitidos en la cosmética natural: benzoato de sodio y
sorbato de potasio.
La combinación de estos dos compuestos permite
una eficacia óptima contra bacterias, levaduras y mohos, y su presentación en
solución acuosa hace que sea muy fácil de usar.
El benzoato de sodio y sorbato
de potasio existen como sales de ácidos orgánicos de forma natural en muchas
plantas, como el arándano y la resina de Benjui donde se encuentra el ácido benzoico y la fruta del Serbal donde
se encuentra el Ácido sórbico. Estos son ácidos orgánicos que tienen actividad
antimicrobiana.
Es importante tener un pH
adecuado en la crema a conservar, entre 4.5 a 5.5 para la buena eficacia del conservante. No es tóxico, se
utiliza en alimentación. Este conservante se utiliza ampliamente en cosméticos,
especialmente en naturales y BIO.
Función : conservador de amplio espectro antibacteriano y antifúngico, asegura la preservación de formulaciones
cosméticas que contienen una fase acuosa (agua, hidrolato, infusión, decocción)
Denominación INCI: Aqua, sodium benzoate, potasium sorbate.
Composición: Una mezcla de benzoato de sodio y sorbato de potasio en solución
acuosa.
Proceso para la obtención : El benzoato de sodio y sorbato de potasio se
obtienen por síntesis.
Presentación: fluido líquido transparente, ligeramente amarillento, olor fresco, envasar
en frasco de vidrio ámbar con cuentagotas.
Almacenamiento: Guarde a temperatura ambiente, en lugar seco y oscuro. Cerrar el frasco
después de su uso.
Usos
- conservar todos los productos cosméticos que contienen una fase acuosa (agua, hidrolatos, infusiones, decocciones.)
- Emulsiones (cremas, leches)
- Productos de lavado (champús, geles de ducha, limpiadores)
- Conservación de geles acuosos y lociones
Propiedades :
- Conservante de amplio espectro para los cosméticos que contengan agua , en vigor a pH ácido (4,5 - 5,5).
- Bacteriostático: impide el desarrollo de bacterias.
- Antifúngico: impide el desarrollo de levaduras y mohos.
- Estable hasta 80 ° C , se puede incorporar en el comienzo de la preparación, si es necesario, incluso cuando se calienta.
- Apropiada en sistemas aniónicos, catiónicos y no-iónicos.
- Se puede utilizar en sinergia con el extracto de semilla de pomelo y Leucidal, que pueden tener acción un poco baja en mohos y levaduras en el caso de preparaciones muy sensibles. Utilizarlos juntos aumenta la capacidad bacteriostática.
Tiempo de protección o eficacia:
El complejo puede proteger al producto cosmético natural generalmente hasta 3 meses, pero teniendo en cuenta que si el producto lo haces en casa (DIY) su eficacia será en función a las medidas de higiene tomadas durante los procesos de elaboración y envasado, y posteriormente al sistema de dosificación y almacenaje, puede durar menos de un mes o hasta el doble, no dejando de lado la naturaleza de los ingredientes que componen la fórmula que pueden influir en la caducidad del conservante.
Asociaciones :
·
Con otros agentes de conservación: la adición de 0,5% de Complejo BS puede
mejorar la eficacia de conservantes naturales tales como extracto de semilla de
pomelo y Leucidal, incluyendo el plano antifúngico.
·
Compatibilidad con otras materias primas: muy buena compatibilidad,
compatibles con todos los emulsionantes, surfactantes y gomas.
·
pH de
preparaciones acuosas: el complejo aumenta un poco
el pH, por lo tanto debe ser ajustado con ácido láctico o ácido cítrico.
Precauciones :
Algunas personas son sensibles a benzoato de sodio o sorbato
de potasio, es esencial hacer una prueba de alergia en la parte interior
del brazo (prueba del producto final o diluido al 1% conservante), hasta
que estén bien, al menos, 24 h (idealmente 48 horas) para observar cualquier reacción. Además,
si se observa irritación después de la aplicación de un producto cosmético,
deje de usarlo.
Mantener fuera del alcance de los niños.
No ingerir, evitar el contacto con la piel o los ojos
puros.
Tenga en cuenta las dosis recomendadas.
Dosificación
0,5% - 1% (del peso total de la preparación),
para adicionar al final de la preparación.
Dosis recomendada: 1%.
Solubilidad : Soluble en agua y emulsiones
Densidad : 1,17 -1,18
1 ml = aproximadamente 22 gotas
Como usar :
1.
Añadir al preparado en frío y mezclar bien para homogeneizar la
fórmula .
2.
Comprobar el pH de la preparación utilizando una tira de papel pH y ajustar
si es necesario con ácido láctico o ácido cítrico para tener un pH de
aproximadamente 4,5 a 5,5, pues el complejo alcaliniza el preparado.
Sobre el pH y la eficacia del complejo
Esto es importante de entender. En realidad son las formas ácidas de los dos compuestos ácido benzoico y ácido sórbico, las eficaces como conservante y no sales sus bases debiles "benzoato de" y "sorbato de". Por lo tanto, es importante asegurarse de que el pH de la crema o producto sea ácida (4,5-5,5) de manera que los compuestos son eficaces principalmente en su forma ácida.Existe una cierta eficacia a un pH de aproximadamente 6, pero más alto, neutro o alcalino es probable que el conservante no sea eficaz. Para una buena eficacia, se recomienda ajustar el pH de las formulaciones en torno a 4,5 - 5,5. La eficacia de conservación es mejor para un pH de entre 4,5 a 5.0. Se utiliza el conservante en su forma básica porque las sales son más fáciles de almacenar y de utilizar (más estables y solubles en agua) lo que hace que la presentación esté en solución y forma práctica.
Cómo hacer el Complejo Benzoato-Sorbato
Para preparar 70 g de complejo BS15 g benzoato de sodio
20 g de sorbato de potasio
24 g de agua destilada
11 g de glicerina líquida*
La dosis de este conservante sería de entre 1,5% al 2%.
Los gramos de sustancias están calculadas en función de una dosis del 0,3% de benzoato de sodio y un 0,4% de sorbato de potasio, una media de lo recomendado de benzoato entre el 0,2% y 0,4% y de sorbato entre 0,3% y 0,5% .
Pesar el agua y agregar el sorbato mezclar y dejar hidratar, que se disuelva, agregar el benzoato y mezclar y sidolver por completo. Por ultimo agregar la glicerina, si se desdea y mezclar. Conservar en un frasco hermético color topacio o ámbar, en lugar fresco y oscuro.
pH del complejo BS: El complejo tiene un pH alcalino, superior a 7, es la base del ácido benzoico, y la base del ácido sórbico, pero son una base débil, una sal de esos ácidos, por tanto, el pH resultante sera un poco mayor de 7 algo básico.
*La glicerina es opcional, cumpliría la función de mantener hidratado el complejo más tiempo, retrasando la evaporación del agua y formación de sales sólidas. Si quieres hacer el complejo sin glicerina solo agrega 15 g de agua destilada.