Es una receta que ya he explicado hace un par de años, pero creo que solo con fotos no se entiende bien la consistencia que debe tener el jabón líquido. Hace 4 años que elaboro mi jabón de lavadora, reciclo y cuido el medio ambiente con un producto ecológico, barato y simple, la lavadora no se tapó, ni mi ropa decoloró. En cada elaboración de jabón para lavadora obtengo entre 30 y 40 litros dependiendo de la consistencia y del jabón comercial que agregue. Envaso el jabón en botellas de suavizante y me duran unos 5 o 6 meses.
Ahorro? Si! compro solo unos 6 o 10 litros de jabón de lavadora de marca comercial al año. Todas mis vecinas de la calle ya elaboran su propio jabón de lavadora y he enseñado en todo mi pueblo a reciclar el aceite usado de cocina, importantísimo, ya que aquí no hay plantas depuradoras.
Cuando necesito una limpieza más profunda en las prendas de los niños, cuellos de camisas o en los jeans, uso un quitamanchas o jabón en pastilla casero y friego un poco con cepillo, como toda la vida y listo.
La receta es la siguiente:
- 2 kilos de aceite de cocina reciclado filtrado
- 600 g de sosa o soda cáustica de 98/99% pureza, en perlas o en escamas
- 3 litros de agua
- 1 bidón de jabón de lavadora que acostumbres a usar, 3 o 5 litros, concentrado.
Materiales:
- un balde o barreño de 30/40 litros
- batidora eléctrica
- guantes de látex o vinilo, importante usar porque el proceso es muy cáustico y corrosivo
- jarra para pesar la sosa
- balanza o báscula
El procedimiento:
- pesar la sosa y medir el agua. Verter la sosa en el agua suavemente, y revuelve, no batas. La sosa levanta mucha temperatura y quema, por eso no trabajes sin guantes, aunque existen vídeos que no usan protección en las manos, tú cuídate y utiliza guantes aunque sea los de lavar los platos.
- mientras vierte los 2 kilos de aceite usado y muy bien filtrado en el balde o barreño. Trata de que el aceite sea de tu cocina o que sepas la procedencia, que sea aceite que no esté mezclado con otras sustancias. El aceite reciclado de oliva y girasol es muy bueno. No mezcles aceite de sardinas o atún con el aceite para hacer jabón.
- echa suavemente la sosa al aceite y bate con la batidora eléctrica por un par de minutos. Ten cuidado de no salpicar. Si te salpicas los brazos lávate inmediatamente con agua o vinagre. No tengas miedo a la sosa, solo trabaja con precaución.
- agrega el jabón concentrado de lavadora, este ayudará a conseguir un jabón con mas suavidad para los tejidos y perfumado, recuerda que el aceite reciclado tiene olor a frituras. Yo utilizo un jabón comercial que elijo por el perfume, pero siempre en el enjuague agrego suavizante ya que en mi región el agua es muy dura.
- batimos bien y dejamos hasta el otro día. Al otro día verás que se forma una capa dura de jabón y por debajo agua y glicerina. Es normal. bate nuevamente y agrega otros 3 litros de agua.
- al otro día vuelve a batir y agrega un poco mas de agua, así los primeros 5 días y hasta agregar la totalidad de agua, entre 30 y 40 litros , dependiendo la consistencia que desees en el jabón
No le agrego percarbonato ni un activador de lavado, prefiero utilizarlo como está y si tengo la ropa muy sucia, agrego oxigeno activo en el momento de lavar a parte siempre hay que retocar alguna prenda antes de meterla en la lavadora. Para la ropa blanca, cada tanto utilizo un producto blanqueante.
En resumen , me ha dado muy buenos resultados, siento que aporto un granito de arena para proteger el medio ambiente y espero que a tí también te de los mismos resultados. Que disfrutes del vídeo.